Tomo : 1/7
Demografía: Shōnen
Editorial: Panini
Paginas : 192.
SINOPSIS
"En verdad la odiaba" Shouya Ishida, un joven cuyo lema es:
"¡Alegría, aventura y diversión!". Shouko Nishimiya, una estudiante
nueva que padece de sordera. Su encuentro provoca un cambio en el salón, en la
escuela y en la vida de Shouya
La crueldad es parte de los seres
humanos así como la ignorancia y la poca tolerancia, he llegado al punto de estar en desacuerdo
con aquellos que dicen que los niños son crueles porque son niños, error son
crueles porque son ignorantes de los sentimientos de los demás. Y en este punto
¿cual es la mejor forma de ayudarlos a ser mejores seres humanos? ¿Cómo hacerles
sentir empatía con los demás?
Ishida es un niño como cualquier
otro pudiera parecer en el exterior pero su concepto de diversión es muy
diferente al de los demás, puede pasar el día con sus amigos realizando
actividades arriesgadas y siendo agresivo con otros, por el simple hecho de
luchar constantemente con el aburrimiento. Sus compañeros de clase siguen
simplemente la corriente a todas sus locuras y lo alientan para realizar cualquier
clase de travesuras.
Nishimiya es una estudiante que
ingresa al grupo de Ishida, tuvo que cambiarse de escuela por el constante
abuso escolar que sufría debido a su discapacidad, así es nuestra protagonista
en este caso será una chica que sufre de autismo y que además de enfrentarse a
su situación tendrá que afrontar las constantes escenarios que el ámbito
escolar ofrece a los niños. Ella se convierte en el blanco preferido de nuestro
joven “inadaptado” y lo llamo de esta manera porque a mi parecer ni el mismo
sabe qué lugar ocupa dentro de su círculo de “amigos” por así llamarlos, no
sabe adaptarse a las situaciones y mucho menos a las personas.
Empujones, gritos, jalones y groserías
son el pan de cada día para Shouko dentro de esta nueva escuela, no pudiendo
dejar así la mala experiencia que había tenido anteriormente. En este punto donde
es tan solo el inicio de la historia me pregunto ¿Cómo es que un niño puede
soportar todas estas situaciones? Pero sobre todo ¿Cómo podrá seguir adelante y
convertirse en una buena personas?¿Cómo no odiar al resto del mundo cuando el
parece odiarte a ti? A Silent Voice nos introduce en el
mundo de las personas poco tolerantes y su punto de vista hacia los demás, pero
podemos ver también el punto de vista del ofendido, y mejor aún ver de primera
mano cuando después de ser un abusador te conviertes en el agraviado.
“Tú eres el único responsable de lo
que te sucede”
No sabía a ciencia cierta cómo abordar
este manga, pero creo que es importante comentarlo como alguien que pudo haber
pasado por situaciones similares y a pesar de ello pudo seguir adelante y
sobreponerse a todo ello; no es necesario tener una discapacidad para pasar por
estas situaciones, los seres humanos somos crueles por naturaleza y solo
buscamos una excusa para sacarlo a flote; aun siendo adultos ese lado de
nosotros sale a la luz con la menor excusa posible.

No hay comentarios:
Publicar un comentario